Añadir el viaje requiere una cuenta
¿No tienes cuenta? Registrarse
¿Tienes dudas?
Contacta con nosotros si tienes alguna duda sobre el viaje, metido de pago, seguro, etc...
+34 679 96 93 32
+66 86 957 2480
¿Porque reservar con nosotros?
El Viaje fotográfico a Mongolia es una experiencia de completa por todo el país nómada. Exploraremos la región de Altai, donde viviremos con el cazadores con águila y viajaremos por el desierto de Gobi viviendo en campamentos nómadas. Un viaje para fotografiar los paisajes de Mongolia, pero también para retratar la cultura nómada del país.
Guiados por guías locales todo el tiempo, volaremos hacia el este para conducir alrededor del Montañas de Altai, fotografiando el estilo de vida nómada. Durante esta mitad de nuestro taller, podremos tomar fotografías de los cazadores de águilas kazajos con caballos. Descubrir sus hábitos y experimentar la hospitalidad de esta cultura. Haremos noche en sus campamentos en tiendas de campañas para estar cerca en todo momento.
En la segunda mitad del viaje, conduciremos en medio del desierto de Gobi, cerca de China. Durante estos días, fotografiaremos las dunas y paisajes rocosos de esta zona. Pero también manadas de camellos, nómadas y monasterios en el camino.
Durante nuestras estancias en Ulaanbaatar, tendremos tiempo para experimentar la cultura local. Desde aquí, volaremos a Ulgii y comenzaremos nuestro viaje por carretera hacia el desierto de Gobi. Todo el equipo necesario, comidas, vuelos internos, guías locales, etc… están incluidos en nuestro tour. Una planificación completa sin ningún suplemento extra que necesitarás durante este viaje.
Puedes reservar plaza para cualquier viaje sin coste alguno. Una vez sepamos que se puede realizar el viaje, podrás mantener tu plaza o cancelarla sin ningún tipo de penalización.
Nuestro Viaje Fotográfico a Mongolia comienza en el aeropuerto de Ulan Bator, a una hora que acordaremos. Este primer día, aprovecharemos para conocernos y descansar, tras un largo viaje hasta aquí, y ante la gran aventura que nos ocupa.
En el día de hoy, tomaremos un vuelo a Ulgii (incluido en el precio), hacia la primera de las zonas que exploraremos en Mongolia, la provincia de Bayan-Ulgii. Allí conviviremos con los nómadas mongoles en la estepa a los pies de las montañas de Altai. Este día llegaremos hasta el campamento de los cazadores con águila, donde cenaremos con ellos y pasaremos esta noche.
Desde el mismo momento de nuestra llegada, tendremos la posibilidad tanto de hablar con ellos, como de fotografiarlos en sus tareas diarias. Además, tendremos la posibilidad de realizar nuestra primera sesión al atardecer, de los paisajes increíbles por donde los nómadas se mueven durante el verano.
Durante este día, tras madrugar para realizar una sesión al amanecer, comenzaremos a visitar los paisajes mongoles acompañados en todo momento de nuestros huéspedes, que irán vestidos con trajes tradicionales mongoles montando a caballo portando las águilas para poder fotografiarlos como deseemos durante todo el día.
Por la noche volveremos a nuestro campamento, donde la familia de nómadas nos degustara con comida típica mongola. Por la noche podremos realizar fotografía nocturna alrededor del campamento para capturar la vía láctea.
Este último día completo en la zona con los nómadas lo aprovecharemos para fotografiar algunas de las localizaciones que pudieran haber quedado pendientes en días anteriores. En caso contrario, visitaremos otras localizaciones y vistas de esta zona, o incluso podremos repetir alguna de las anteriores bajo condiciones de luz distintas.
Este sera nuestro ultimo dia con la familia nómada en la estepa, emplearemos la mañana para realizar nuestras últimas fotografías en el campamento, antes de partir hasta las montañas de Khurgan, donde podremos fotografiar estas increíbles montañas rodeadas de lagos con el lago Khoton, o impresionantes cascadas con los picos nevados al fondo.
Mientras nuestros guías montan el campamento para las próximas dos noches, exploraremos y fotografiaremos estos paisajes para preparanos para fotografiar el atardecer cerca del lago, así como estar listos para sesiones nocturnas donde la nula contaminación lumínica nos permitirá realizar extraordinarias fotografías nocturnas.
Hoy volveremos a acudir al mismo lago desde el que fotografiamos el atardecer el día anterior, en este caso para capturar las primeras luces del día. A menudo, es en este momento cuando tenemos la suerte de fotografiar bajo condiciones de ausencia de viento, lo que nos ayudaría a lograr esos preciosos reflejos en las aguas del lago. Desde la orilla del mismo, podremos ver las increíbles montañas de Altai al fondo.
Tras esto, realizaremos una sencilla ruta de senderismo para explorar el valle en el que nos ubicamos. Incluso, podemos hacer un trekking un poco más largo opcional, que nos llevaría a ver petroglifos de la edad de Bronce, cosa que valoraremos en función de las energías que tengamos en el momento.
Por la tarde, volveremos a dirigirnos al pequeño lago, para fotografiar un nuevo atardecer desde el mismo. En Mongolia, el clima puede ser bastante cambiante, y ello hace que las condiciones de luz suelen variar muy frecuentemente, con lo que es probable que podamos disfrutar de sesiones muy distintas las unas de las otras. Además, a poco que nos movamos por la orilla del mismo, podremos lograr muy variadas composiciones.
Después de nuestra sesión al atardecer, volveremos al campamento donde tendremos de nuevo la posibilidad de realizar fotografía nocturna.
Hoy desmontaremos nuestro campamento, para reemprender camino hacia Ulgii, el pueblo donde pasamos la noche unos días antes. Aquí, tendremos tiempo para descansar un poco, recuperarnos y relajarnos tras estos primeros días de intensa actividad fotográfica en Mongolia.
Pasaremos la noche en el mismo alojamiento donde estuvimos al inicio del viaje.
Hoy tomaremos un vuelo de vuelta a la capital de Mongolia, Ulan Bator, donde pasaremos el día y podremos descansar antes de emprender nuestra segunda parte del viaje al desierto del Gobi.
Madrugaremos para comenzar nuestro viaje al desierto del Gobi. Después de recorrer 250 km llegaremos a nuestro primer destino, las formaciones rocosas de Baga Gazariin Chuluu. A una altura de 1751 metros (1,09 millas), forman un cañón de granito erigido en el corazón de la estepa, y que dan entrada al desierto con paisajes que nos pueden recordar el Oeste de Estados Unidos.
Algunas de las entradas laterales del cañón no son muy accesibles, pero la mayoría permite entrar y hacer maravillosas caminatas en este laberinto rocoso, y que por supuesto nos ofrecen unas maravillosas fotografías durante todo el recorrido. Al atardecer tendremos la posibilidad de realizar nuestra primera sesión en esta parte de Mongolia.
Finalmente, regresaremos al campamento donde cenaremos. Durante la noche, podremos tomar algunas fotografías nocturnas entre las rocas de este impresionante cañón.
Hoy continuaremos nuestra ruta hacia Yoliin Am, deteniéndonos para fotografiar el Tsagaan Suvarga (estupa blanca), un acantilado de 400 metros de largo que se formó hace 10 millones de años cuando se encontraba cubierto por un mar. La erosión provocó que la roca formará estas distintivas estructuras y que la roca tomará colores morados, amarillentos y blancos.
Llegaremos a nuestro destino a mediodía, donde conoceremos a una nueva familia nómada que nos hospedara en su campamento por la noche. Una vez establecidos en el campamento, conduciremos hasta el cañón Yolyn Am que lleva el nombre del casi extinto quebrantahuesos. Yoliin Am es un oasis en el desierto de Gobi, y forma parte del gran parque nacional. Recorreremos su desfiladero, donde podremos fotografiar tanto en el cañón como en lo alto de los acantilados al íbice siberiano.
Una vez acabemos la excursión, volveremos al campamento nómada donde cenaremos y descansaremos.
A primera hora, continuaremos nuestro viaje por el desierto del Gobi hasta llegar a las dunas de “Khongoryn Els”. Igualmente conocidas como las singing dunes (dunas cantantes).
En estos paisajes acamparemos por dos días, donde podremos fotografiar los paisajes del desierto con camellos.
Durante este día, exploraremos estos impresionantes paisajes desérticos del Gobi. Caminaremos por sus dunas, conviviremos entre camellos y buscaremos disfrutar de la naturaleza más salvaje e inhóspita de Mongolia. Durante todo el dia y en especial al atardecer, tendremos la posibilidad de fotografiar los paisajes más recónditos e impresionantes de uno de los desiertos más grandes del mundo.
As every day, at night, we will take night photography. These areas are perfect to capture starry skies due to its low light pollution.
Hoy, durante nuestro último día completo en el desierto del Gobi, nos acercaremos para fotografiar el área de Bayanzag, llamado así por los arbustos con forma de arbol, similares a los Joshua tree americanos. También es conocido como los “acantilados llameantes”, dado el color anaranjado que brilla intensamente con la luz del sol, y que nos volverá a recordar paisajes del oeste americano. Además esta zona es conocida como la primera donde se encontraron huevos de dinosaurios, además de huesos de los mismos como el velociraptor.
Como siempre, la mejor hora del día para fotografiar en esta zona será el atardecer, donde la roca tomará colores aún más intensos. Dadas las formaciones rocosas de la zona, podremos realizar magnificas composiciones de esta parte del desierto del Gobi, así como estar listos para fotografía nocturna en la zona, donde acamparemos nuestra última noche.
En nuestro último día en el desierto, tomaremos el camino de regreso a la capital. Recogeremos el campamento y regresaremos a Ulan Bator, la capital. Pasaremos la última noche de este taller, y tendremos tiempo para comprar algunos souvenirs.
Iremos al aeropuerto de Genghis Khan donde terminaremos nuestro viaje fotográfico a Mongolia.
Puedes leer más información en nuestra página o páginas externas relacionadas sobre este viaje:
Aeropuerto Genghis Khan Ulan Bator, Mongolia
El precio de este viaje fotográfico por Mongolia se basa en la participación de un mínimo de 6 participantes. En caso de que no haya suficientes participantes, se ofrecerá la posibilidad de realizar el viaje con un incremento proporcional al precio, o devolución del 100% del total pagado.
La última vez que se calculó el tipo de cambio fue el 1 de Enero de 2021, el precio final puede modificarse hasta 30 días antes del inicio del recorrido.
Los alojamientos que se ofrecen son habitaciones dobles compartidas en hoteles con baño privado y desayuno, yurtas y tiendas de campaña compartidas.
Puedes reservar habitaciones individuales durante el proceso de reserva para el viaje fotográfico o escribiéndonos a [email protected]
Este tour incluye todas las comidas desde el día 1 de la cena hasta el día 15 del desayuno. No se incluyen aperitivos extra ni alcohol.
Nuestros viajes incluyen un seguro básico, sugerimos contratar un seguro completo de viaje. Contactanos para expandir la cobertura de tu seguro.
Todos nuestros viajes incluyen todos los transportes internos (automóviles, furgonetas, trenes o vuelos). No incluimos vuelos internacionales, pero te aconsejaremos en el momento de tu reserva sobre las mejores opciones para llegar al destino desde tu casa.
El itinerario mencionado anteriormente puede ser modificado debido a causas de fuerza mayor como condiciones meteorológicas o accidentes por ejemplo.
Para reservar tu plaza, debes pagar el 20% del costo total. El pago total debe realizarse 15 días antes del viaje. Por razones de seguridad debido a la pandemia, no es necesario pagar la reserva.
Los viajes están organizados por LLC “CLUB OF PHOTO TRAVELERS”, debido a enfermedades o otras razones el viaje puede ser guiado por otro guía.
DEBIDO A EL COVID-19, tenemos condiciones excepcionales: Antes de 15 días devolvemos el 100%. Menos de 15 días no hay devolución.
Por favor, consulta la sección "Este tour incluye" y "Este tour no incluye" para conocer más detalles sobre comidas, guías u otros servicios incluidos.
El país es seguro para extranjeros. De todos modos, debes prestar atención si te mueves solo por grandes ciudades como Ulaanbaatar. Además, si visitas el país durante el Festival de verano de Naadam ó el Tsagaan Sar (Año Nuevo Lunar) te recomendamos que te muevas con guías locales expertos.
11_12685
Tuve una gran experiencia. El guía es muy amable, me atendieron como un rey .. jajaja. altamente recomendado.
jrryschlnd
Tuvimos el privilegio de ir con los cazadores con águilas con la familia de la estrella de la película The Eagle Huntress. Esto me enseño mucho sobre el águila cazadora. ¡MUY EMOCIONANTE!
Subscríbete a nuestra Newsletter ahora y consigue ofertas especiales en nuestros viajes solo para tí.
Además, obtendrás un código de descuento del 10% para guantes para fotógrafos Valleret y filtros Kase en 3dpi.