El Viaje fotográfico a Mongolia es una experiencia completa por todo el país nómada. Exploraremos desde el Oeste, donde viviremos con los cazadores con águila y viajaremos por el desierto de Gobi viviendo en campamentos nómadas. Un viaje para fotografiar los paisajes de Mongolia. Pero también para retratar la cultura nómada del país.
Guiados por guías locales todo el tiempo, volaremos hacia el este para conducir alrededor del Montañas de Altai, fotografiando el estilo de vida nómada. Durante esta mitad de nuestro taller, tendremos la posibilidad de capturar a los cazadores con águilas a caballo. Descubriremos su vida diaria y experimentaremos la hospitalidad de su cultura. Estos días, dormiremos en tiendas de campaña en su campamento.
En la segunda parte del viaje, conduciremos por el desierto de Gobi, cerca de China. Durante estos días, fotografiaremos las dunas y paisajes rocosos de esta zona. Pero también manadas de camellos, nómadas y monasterios en el camino.
Durante nuestros días en Ulan Bator, tendremos tiempo de conocer más a fondo la cultura local. Desde aquí volaremos a Ulgii, y también comenzaremos nuestro tour por el desierto del Gobi. Todo el equipo necesario, comidas, vuelos internos, guías locales, etc… están incluidos en nuestro viaje. Un completo plan logístico sin ningún cargo extra para que puedas disfrutar por completo del recorrido.
This tour is available exclusively as a private experience due to the availability of our guides.
Contact us for a personalized quotation for your group.
Recommended for small groups of 2 to 6 people.
Nuestro Viaje Fotográfico a Mongolia comienza en el aeropuerto de Ulan Bator, a una hora que acordaremos. Este primer día, aprovecharemos para conocernos y descansar, tras un largo viaje hasta aquí, y ante la gran aventura que nos ocupa.
Hoy tendremos tiempo para visitar Ulan Bator y los principales lugares de interés de la capital. Será un día para aclimatarse y coger energías para los próximos días. Tendremos tiempo para visitar lugares como el Parque Nacional Terelj donde veremos la Roca Tortuga, el templo de Meditación Aryapala y la Estatua de Genghis Khan.
En el día de hoy, tomaremos un vuelo a Ulgii (incluido en el precio), hacia la primera de las zonas que exploraremos en Mongolia, la provincia de Bayan-Ulgii. Allí conviviremos con los nómadas mongoles en la estepa a los pies de las montañas de Altai. Este día llegaremos hasta el campamento de los cazadores con águila, donde cenaremos con ellos y pasaremos esta noche.
Desde el momento de nuestra llegada tendremos la posibilidad tanto de hablar como de fotografiarlos en sus tareas diarias. Además, tendremos la posibilidad de realizar nuestra primera sesión al atardecer en estos increíbles paisajes con 3-5 cazadores de águilas. Después de eso, regresaremos a Ulgii donde dormiremos en nuestro hotel.
Durante este día, después de levantarnos y desayunar regresaremos para pasar el día con la familia kazaja. Tendremos un festival privado del águila, con los nómadas vestidos con trajes tradicionales mongoles y sus caballos. Además, montaran a caballo portando las águilas. Durante todo el día podremos capturar la fotografía más emblemática de Mongolia con los nómadas y sus caballos y águilas. Tendremos hasta 20 cazadores de águilas con muchas oportunidades para disparar en diversos lugares: crestas de montañas, curvas de ríos y marismas con salpicaduras y reflejos.
Finalmente, por la noche regresaremos a nuestro hotel para tener un merecido descanso.
Hoy será nuestro último día completo en la zona con los nómadas. Pasaremos el día con 5 cazadores de águilas, con la montaña Tsambagarav al fondo. Completará nuestras sesiones fotográficas de los cazadores de águilas con impresionantes vistas de 360 grados de las montañas de Altai.
Hoy tomaremos un vuelo de regreso a la capital de Mongolia, Ulan Bator, pero antes comenzaremos el día con una sesión al amanecer. Por supuesto, un grupo de 3 cazadores de águilas se unirán a nosotros para capturar retratos con hermosas luces de la mañana. Desayunaremos en la zona y nos dirigiremos a Hovd para disfrutar de los paisajes.
Posteriormente, nos trasladaremos al aeropuerto para tomar el vuelo de regreso a Ulan Bator. Una vez allí, nos dirigiremos a Mandalgobi donde dormiremos esta noche.
Hoy continuaremos nuestra ruta hacia el desierto de Gobi, parando para fotografiar la Tsagaan Suvarga (estupa blanca). Singularmente, la erosión provocó que la roca formara estas estructuras distintivas con colores violeta, amarillento y blanco.
Para comer llegaremos a la ciudad de Dalanzadgad. Allí visitaremos el Valle de Yol, un hermoso oasis del desierto de Gobi.
Una vez finalizado el recorrido nos dirigiremos a nuestro campamento donde cenaremos y descansaremos.
Hoy continuaremos nuestro viaje por el desierto de Gobi hasta llegar a las dunas de arena “Khongoryn Els”. Además, también se les conoce como las “dunas cantantes”, ya que cuando hace viento los granos de arena rozan entre sí produciendo un sonido único.
En estos paisajes acamparemos durante dos días. Esta tarde podremos tomar fotografías de los paisajes desérticos con caravanas de camellos al atardecer. Dormiremos en gers, con espacio para 4 personas y todo preparado para dormir cómodamente.
Durante este día exploraremos estos impresionantes paisajes desérticos del Gobi. Caminaremos por sus dunas, para captar los camellos y la naturaleza más salvaje e inhóspita de Mongolia. A lo largo del día y especialmente al amanecer y al atardecer, tendremos la posibilidad de fotografiar los paisajes más escondidos e impresionantes. El desierto de Gobi es uno de los desiertos más grandes del mundo y uno de los lugares más populares para fotografiar en Mongolia.
Además, por la noche, realizaremos fotografía nocturna. Estas zonas son perfectas para captar cielos estrellados debido a su baja contaminación lumínica.
Hoy, durante nuestro último día completo en el desierto de Gobi, tendremos nuestra última sesión al amanecer en las dunas de arena de Khongor. Posteriormente nos acercaremos para fotografiar la zona de Bayanzag. El nombre se basa en los arbustos en forma de árbol, similares al árbol de Josué americano. También se les conoce como los “acantilados en llamas”, dado el color naranja que brilla con la luz del sol. Las vistas nos recordarán a los paisajes del oeste americano. Además, esta zona es conocida como la primera donde se encontraron huevos de dinosaurio, además de sus huesos como el del velociraptor.
Como siempre, la mejor hora del día para fotografiar en esta zona será el atardecer, donde la roca tomará colores aún más intensos. Dadas las formaciones rocosas de la zona, podremos realizar magnificas composiciones de esta parte del desierto del Gobi, así como estar listos para fotografía nocturna en la zona, donde acamparemos nuestra última noche.
En nuestro último día en el desierto, tomaremos el camino de regreso a la capital. Recogeremos el campamento y regresaremos a Ulan Bator, la capital. Pasaremos la última noche de este taller, y tendremos tiempo para comprar algunos souvenirs.
Iremos al aeropuerto de Genghis Khan donde terminaremos nuestro viaje fotográfico a Mongolia.
El país es seguro para extranjeros. De todos modos, debes prestar atención si te mueves solo por grandes ciudades como Ulaanbaatar. Además, si visitas el país durante el Festival de verano de Naadam ó el Tsagaan Sar (Año Nuevo Lunar) te recomendamos que te muevas con guías locales expertos.
Write us for more info about this tour or quotation for your private groups
Resumen de privacidad
Subscríbete a nuestra Newsletter ahora y consigue ofertas especiales en nuestros viajes solo para tí.
Además, obtendrás un código de descuento del 10% para guantes para fotógrafos Valleret y filtros Kase en 3dpi.